Distrito de Pochutla Municipios Demografía Referencias Menú de navegación15°44′00″N...
Distrito de Pochutla
30 distritosmexicanoOaxacaregión costa
| Pochutla | ||
|---|---|---|
Distrito | ||
| Coordenadas | 15°44′00″N 96°28′00″O / 15.73333333, -96.46666667Coordenadas: 15°44′00″N 96°28′00″O / 15.73333333, -96.46666667 | |
| Entidad | Distrito | |
| • País | ||
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Costa | |
| Subdivisiones | 14 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 3773.29 km²[1] | |
Población (2010) | ||
| • Total | 199 251 hab.[1] | |
| Huso horario | UTC -6 | |
El distrito de Pochutla es uno de los 30 distritos que conforman al estado mexicano de Oaxaca y uno de los tres en que se divide la región costa. Se conforma de 816 localidades repartidas entre 14 municipios.[2][3]
Municipios
| Código INEGI | Municipio[2] | Cabecera |
|---|---|---|
| 012 | Candelaria Loxicha | Candelaria Loxicha |
| 071 | Pluma Hidalgo | Pluma Hidalgo |
| 085 | San Agustín Loxicha | San Agustín Loxicha |
| 113 | San Baltazar Loxicha | San Baltazar Loxicha |
| 117 | San Bartolomé Loxicha | San Bartolomé Loxicha |
| 253 | San Mateo Piñas | San Mateo Piñas |
| 266 | San Miguel del Puerto | San Miguel del Puerto |
| 306 | San Pedro el alto | San Pedro el alto |
| 324 | San Pedro Pochutla | San Pedro Pochutla |
| 366 | Santa Catarina Loxicha | Santa Catarina Loxicha |
| 401 | Santa María Colotepec | Santa María Colotepec |
| 413 | Santa María Huatulco | Santa María Huatulco |
| 439 | Santa María Tonameca | Santa María Tonameca |
| 509 | Santo Domingo de Morelos | Santo Domingo de Morelos |
Demografía
En el distrito habitan 199 251 personas, que representan el 5.24% de la población del estado. De ellos 55 110 dominan alguna lengua indígena.[3]
Referencias
↑ ab CEIEG Oaxaca, ed. (2010). «Distrito Pochutla». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2015. Consultado el 11 de septiembre de 2015.
↑ ab INAFED (2012). «Estado de Oaxaca». Consultado el 11 de septiembre de 2015.
↑ ab CEIEG Oaxaca (2010). «Ficha distrital. Pochutla». Gobierno del estado de Oaxaca. Consultado el 11 de septiembre de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).