Urrez Índice Datos generales Toponimia Historia Economía Patrimonio Medio...


BurgosLocalidades de la provincia de Burgos


Perspectiva, con la Sierra de la Demanda al fondo.Villasur de HerrerosAlfoz de BurgosvascoautrigonesPaís VascoSan Millán de la Cogollapartido de JuarrosDiccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramarmamut














































Urrez

Perspectiva, con la Sierra de la Demanda al fondo.


Perspectiva, con la Sierra de la Demanda al fondo.



Urrez ubicada en España

Urrez

Urrez





Ubicación de Urrez en España.



Urrez ubicada en Provincia de Burgos

Urrez

Urrez





Ubicación de Urrez en la provincia de Burgos.
País
Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma

Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia

Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca

Alfoz de Burgos
Ubicación
42°16′12″N 3°24′07″O / 42.270125, -3.401902Coordenadas: 42°16′12″N 3°24′07″O / 42.270125, -3.401902
• Altitud

1149 msnm
Población
70 hab. (INE 2013)
Código postal
09199

Alcalde (2015)

Ángel Conde González (PSOE)[1]



Calle típica.


Urrez es un núcleo de población perteneciente al municipio de Villasur de Herreros, comarca del Alfoz de Burgos. Es una pequeña población de origen medieval.




Índice






  • 1 Datos generales


  • 2 Toponimia


  • 3 Historia


  • 4 Economía


  • 5 Patrimonio


  • 6 Medio Natural


  • 7 Ocio


  • 8 Festividades


  • 9 Servicios


  • 10 Galería de imágenes


  • 11 Referencias


  • 12 Enlaces externos





Datos generales


Está situado a 6 km de la capital del municipio. Cuenta, por carretera, con un solo acceso, un ramal, la carretera local  BU-V-8135 , que nace en la carretera provincial  BU-820  y termina en Urrez, con un recorrido total de unos 5 km.


Se ubica en la Sierra de la Demanda,[2]​ asentándose, sin embargo, en terreno llano, junto a la sierra. Se eleva 1 149 metros por encima del nivel del mar,



Toponimia


El nombre de Urrez es de origen vasco. Se cree que tiene su origen en emigraciones de los autrigones, tribu que se habría desplazado desde lo que hoy es el País Vasco asentándose en esta comarca y en este lugar en particular.[3]​ Deriva de urre (oro); así por ejemplo el vasco urrezko ezteiak significa bodas de oro.[4][5]



Historia


Urrez perteneció desde el siglo X al alfoz de Arlanzón. Más tarde se integró en el alfoz de Oca, siendo después parte de la merindad de La Rioja con Montes de Oca. Se le cita en un documento de autoría dudosa del monasterio de San Millán de la Cogolla del año 863. Más tarde aparece citado en algunas propiedades del citado monasterio y del de San Pedro de Cardeña, según se puede ver en sus cartularios. En el cartulario de San Pedro de Cardeña de 964, primera cita fiable de su existencia, se le nombra como Urrezti, al recibir el monasterio propiedades y derechos de pastos y uso del monte iuxta terminum Urrezti… de illo portillo de Balle Longa usque exist in campo de Serraatillas, et deinde uadit uia que discurrit de lombo et uenit ipsa karrera iusta otero Dorqueti et exit ad illas Peniellas.[6]


En 1065, los vecinos de Urrez y los del actual despoblado de Cabrera llegaron a un acuerdo con el abad del monasterio de San Julián y Santa Basilisa de Bezares, al parecer ubicado en la cercanía de San Juan de Ortega, para respetar los turnos de uso del molino que tienen en Uilla Ferreros ... molino in flumine Salanzone.[6]


En 1318 se pagan algunos tributos al monasterio de las Huelgas de Burgos. En 1352 aparece citado en el Becerro de las Behetrías como abadengo del Hospital del Rey. Entre 1591 y 1594 se cita como integrada en la ciudad y provincia de Burgos. El catastro de la Ensenada, 1752, recoge en su cuestinario las respuestas que dio el pueblo de Urrez.[6]


En 1785 Urrez era villa de abadengo, del partido de Juarros.[7]


De acuerdo con el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz (1845-1850) Urrez disponía de ayuntamiento, escuela (16 a 20 niños), iglesia parroquial y ermita de Nuestra Señora de la Cabrera. Bosques de robles y hayas, así como pastos. Producía granos, alguna legumbre. Críaba ganado cabrío, lanar, vacuno y equino. Tenía industria de carboneo, telares de lana y molinos harineros.


En 1857 la población de hecho era de 337 habitantes. En 1970 era de 144 habitantes.[8]


En 1975, por Decreto 287/1975, de 13 de febrero, se aprobaba la incorporación del municipio de Urrez al de Villasur de Herreros (Burgos) y la constitución del primero en Entidad Local Menor.[9]



Economía



Ganadería

Es una localidad eminentemente ganadera (vacuno y ovino).[1]

Apicultura.

Caza mayor y menor.

Turismo rural y restauración.



Urrez. Perspectiva 2.jpg



Patrimonio


Varios de los elementos constructivos tienen figuras de protección integral o bien estructural o ambiental.[10][1][2]



Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

Tardogótica. Parece que en origen fue un templo románico, del que solo queda una pequeña capilla adosada al muro sur.[6]

Casa Consistorial

Núcleo etnográfico

Lavadero, fragua, potro y horno.

Casa del Cordón

Molino

Minas de carbón y de plomo

Ermita de la Virgen de la Cabrera

Núcleo urbano

Muy cuidado. El pueblo de Urrez recibió en el año 2000 el Primer Premio del concurso de Conservación del Patrimonio Urbano Rural de La Diputación de Burgos.[11]

Vestigios prehistóricos en Las Cabezadas

Cuevas de la Torquilla y de los Mármoles.



Medio Natural



Hayedo de Urrez.

Vereda de Urrez a Pineda.

LIC y ZEPA

Existen terrenos incluidos en la Red Natura 2000, tanto el LIC. “Sierra de la Demanda” como la ZEPA. “Sierra de la Demanda”.[10]



Ocio



Juego de bolos burgalés

En la bolera de la localidad. La bolera de Urrez es una de las más activas de España en esta modalidad.[1]

Senda Hayedo de Urrez

Distancia 8,37 km. Dificultad baja. Solo para hacer a pie. Interés por bosques de pinos y hayas.[12]

Vía Verde de la Demanda

Muchos excursionistas la empiezan en Urrez, puesto que a 2 km de la localidad se encuentra el cruce de esta vía verde con la carretera local. Es para montañeros experimentados. Tiene 54 km entre las localidades de Arlanzón y Monterrubio de la Demanda. Apta para hacer a pie, bicicleta, caballo y silla de ruedas con ayuda. El firme es de tierra compactada. Se pasan dos túneles y ocho puentes.[11]

Asociaciones locales


Asociación Amigos de Urrez.[1]



Festividades



  • La fiesta principal de Urrez es en honor a la Natividad.[3]

  • Es tradicional la romería a la ermita de la Virgen de la Cabrera de Urrez dos veces al año, una en primavera y otra en otoño.[13][3]

  • También se celebra san Isidro.[3]



Servicios



Consultorio médico.[1]

Cantina municipal.


Telecentro.[1]

Mesón.

Casas de Turismo Rural

Abastecimiento de agua

Captación natural de la zona de La Majadilla.[10]



Galería de imágenes




Referencias




  1. abcdefg Sitio oficial del municipio de Villasur de Herreros


  2. ab Urrez. Sitio de Escapada Rural.


  3. abcd Urrez. sierradelademanda.com


  4. Elhuyar hiztegia. Diccionario Vasco-Castellano


  5. Toponimia vasca en la comarca de Belorado (Burgos). Rufino Gómez Villar. Revista Fontes Linguae Vasconum, no 92 (2003), pags. 165-182


  6. abcd El Patrimonio Histórico Artístico y Cultural en la Sierra de La Demanda. Urrez. Félix Palomero, Magdalena Ilardia, Francisco Reyes, Julio Escalona y María Luisa Menéndez. 2007


  7. Censo de Floridablanca


  8. INE. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Urrez


  9. BOE. Decreto 287/1975, de 13 de febrero, por el que se aprueba la incorporación del municipio de Urrez al de Villasur de Herreros (Burgos) y la constitución del primero en Entidad Local Menor.


  10. abc Normas urbanísticas municipales de Villasur de Herreros. Ayuntamiento de Villasur de Herreros y Diputación Provincial de Burgos. Febrero de 2013.


  11. ab XV Día Nacional de las Vías Verdes. Folleto 12 de mayo de 2013. Diputación Provincial de Burgos y otros.


  12. Senda Hayedo de Urrez. sendasdeburgosblogspot.com.es


  13. Romería de la virgen de la Cabrera en Urrez. Sitio municipal oficial



Enlaces externos




  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Urrez.

  • Sitio oficial del municipio de Villasur de Herreros




Popular posts from this blog

Why does my Macbook overheat and use so much CPU and energy when on YouTube?Why do so many insist on using...

Puerta de Hutt Referencias Enlaces externos Menú de navegación15°58′00″S 5°42′00″O /...

How to prevent page numbers from appearing on glossaries?How to remove a dot and a page number in the...