328 a. C. Acontecimientos Fallecimientos Menú de navegación

Multi tool use
Multi tool use


328 a. C.


calendario romano prejulianoImperio romano






















Año 328 a. C.

Años

331 a. C. 330 a. C. 329 a. C. ← 328 a. C. → 327 a. C. 326 a. C. 325 a. C.

Decenios

Años 350 a. C. Años 340 a. C. Años 330 a. C. ← Años 320 a. C. → Años 310 a. C. Años 300 a. C. Años 290 a. C.

Siglos

Siglo V a. C. ← Siglo IV a. C. → Siglo III a. C.

Tabla anual del siglo IV a. C.

El año 328 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano se conocía como el Año del Consulado de Próculo y Escápula o Deciano y Barbato (o, menos frecuentemente, año 426 Ab urbe condita).



Acontecimientos


Imperio macedonio


  • En Maracanda, Alejandro Magno asesina a Clito, uno de sus comandantes en los que más confiaba, amigo y hermanastro, en una pelea de borrachos; pero su excesiva muestra de remordimiento lleva al ejército a aprobar un decreto condenando a Clito póstumamente de traición.


  • Espitamenes alza a toda la Sogdiana en una revuelta detrás de él, atrayendo a los masagetas, un pueblo de la confederación escita. Asedia a la guarnición macedonia en Maracanda. Alejandro Magno envía a un ejército bajo el mando de Farnuques de Licia que es rápidamente aniquilado con la pérdida de más de 2.000 infantes y 300 de caballería.

  • Entendiendo entonces el peligro que representa su enemigo, Alejandro se traslada personalmente a aliviar Maracanda, sólo para aprender que Espitamenes ha abandonado Sogdiana. Espitamenes entonces ataca Bactra, desde donde es rechazado con gran dificultad por el sátrapa de Bactria, Artabazo de Frigia.

  • Alejandro ataca a Oxiartes y el resto de los barones bactrianos que están reteniendo las colinas de Paraetacene (moderna Tajikistán). Los macedonios toman el peñasco en el que Oxiartes tenía su plaza fuerte (la Roca Sogdiana), y entre los cautivos está su hija, Roxana. En la reconciliación que sigue a la batalla, Alejandro se casa con Roxana. El resto de los oponentes de Oxiartes son aplastados o vencidos.


  • Diciembre: Espitamenes es gravemente derrotado por el general de Alejandro, Coeno. En este punto los aliados de Espitamenes, sintiendo que la situación es desesperada, matan a su líder y envían su cabeza como un regalo a Alejandro.



Fallecimientos




  • Espitamenes, último líder persa que luchó contra Alejandro Magno (n. 370 a. C.)


  • Mazaeo, noble persa que jugó un rol importante durante la conquista del imperio aqueménida por parte de Alejandro Magno






Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.






nOqHZxBhlId56tW4sQcFIam5HSHb8NBypCfuO93x1 L ffYPOP62LNyq RvcR3P4,egSVUd2,yh9,YjZIUv9K4WDqFZOFmjfFO,s7 Wy,BAE
6J jRuWU,XclmFdxUgQGiFtnwj6QsIqt3PE0PWYpTXvkE7sh HVY WlqULFHNNW0TkHLldT4PVmfmWUOGBu0uIjOYu ySVbNs,c k

Popular posts from this blog

El tren de la libertad Índice Antecedentes "Porque yo decido" Desarrollo de la...

miktex-makemf did not succeed for the following reasonHow to fix the “Sorry, but C:…miktex-pdftex.exe did...

Playhouse Disney Channel (Latinoamérica) Índice Historia Programación Programación especial Sitio...