Ipomoea dimorphophylla Índice Clasificación y descripción de la especie Distribución de la...

Multi tool use
Flora de México
fanerógamaConvolvulaceaeherbáceaperennetallohojainflorescenciafloressépaloscorolafrutosemillasMéxicoQuerétaroMichoacánMorelosOaxacaencinaresbosque tropical
Ipomoea dimorphophylla | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: |
Plantae |
|
División: |
Magnoliophyta |
|
Clase: |
Magnoliopsida |
|
Orden: |
Solanales |
|
Familia: |
Convolvulaceae |
|
Género: |
Ipomoea |
|
Especie: |
I. dimorphophylla Greenm |
|
Ipomoea dimorphophylla es una especie fanerógama de la familia Convolvulaceae.
Índice
1 Clasificación y descripción de la especie
2 Distribución de la especie
3 Ambiente terrestre
4 Estado de conservación
5 Referencias
6 Enlaces externos
Clasificación y descripción de la especie
Planta herbácea, postrada, voluble, perenne; tallo lignescente en la base, poco ramificado, blanco-pubescente; hoja ovada a anchamente ovada o trilobada, de (1.8)2.5 a 4.5(6.5) cm de largo, de (2)3 a 4.5(7) cm de ancho, ápice agudo, haz con pelos, envés tomentoso a piloso, inflorescencia con 1 a 3(5) flores; sépalos desiguales, de 4 a 7 mm de largo, los exteriores más grandes; corola con forma de embudo (infundibuliforme), de 5.5 a 7.5(8) cm de largo, blanca; el fruto es una cápsula ovoide a elipsoide, de 1 a 1.2 cm de largo, con 2-4 semillas, de forma elipsoideo-triangulares, de 7 a 8 mm de largo.[1][2]
Distribución de la especie
La especie tiene distribución restringida al centro y sur de México, en los estados de Querétaro, Michoacán, Morelos y Oaxaca.[1][2]
Ambiente terrestre
Se desarrolla en zonas transicionales de encinares y bosque tropical caducifolio. En un rango altitudinal que va de los 400 a los 900 m s.n.m. Florece de agosto a octubre.[1][2]
Estado de conservación
No se encuentra bajo ningún estatus de protección.
Referencias
↑ abc Carranza, E. (2007). «Familia Convolvulaceae». Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Fascículo 151.
↑ abc Carranza, E. (2008). «Diversidad del Género Ipomoea L. (CONVOLVULACEAE) en el Estado de Michoacán, Méx.». Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Fascículo Complementario XXIII.
Enlaces externos
- The Plant List (2013). Version 1.1. [1]
chx,xl1wJiW106mCuhpm aE0u 62sLyYAH,c6lOogdOK4 5nox6Sb,5AmXwBprcX,OJYeKYBPo,ygfvSoI6U,gD7Y eh7OI7SJjp2fpz