Elecciones parlamentarias de Cuba de 1976 Índice Elecciones municipales Resultados Referencias Enlaces...


Elecciones municipales de CubaElecciones parlamentarias de CubaCuba en 1976Elecciones en 1976


2 de noviembre1976Revolución CubanaPartido Comunista de Cuba




Se realizaron elecciones parlamentarias indirectas en Cuba el 2 de noviembre de 1976, las primeras desde la Revolución Cubana y 22 años después de las últimas elecciones legislativas en dicho país.[1]​ El primer proceso antes de la elección de los miembros de la Asamblea Nacional fue la elección de los miembros de las Asambleas Municipales, quienes debían elegir a los legisladores.




Índice






  • 1 Elecciones municipales


  • 2 Resultados


  • 3 Referencias


  • 4 Enlaces externos





Elecciones municipales


El 10 (primera ronda) y 17 de octubre (segunda ronda) de 1976 los votantes eligieron a los 10 725 miembros de las 169 Asambleas Municipales, los cuales a su vez eligieron a los 489 miembros de la Asamblea Nacional. Los candidatos debían ser miembros del Partido Comunista de Cuba u organizaciones de masas. Los miembros de las Asambleas Municipales también eligieron a los miembros de las 14 Asambleas Provinciales. En las elecciones municipales participaron más de 30 000 candidatos, con más de cinco millones de ciudadanos emitiendo su sufragio.[1]


Los resultados de participación y distribución de delegados municipales por provincia se resume en la siguiente tabla:[2]
























































































Provincia
Participación
Delegados electos
Pinar del Río
97,2%
918
La Habana
94,5%
848
Ciudad de La Habana
93,0%
924
Matanzas
97,7%
844
Villa Clara
96,3%
930
Cienfuegos
93,0%
438
Sancti Spíritus
95,9%
616
Ciego de Ávila
95,3%
501
Camagüey
95,4%
710
Las Tunas
96,0%
546
Holguín
97,8%
1011
Granma
94,3%
877
Santiago de Cuba
94,2%
873
Guantánamo
97,9%
616
Isla de la Juventud
95,2%
73

Total

95,2%

10 725


Resultados


De los candidatos elegidos para la Asamblea Nacional, el 30% trabajaba en industrias o servicios públicos (incluyendo educación), el 29% eran miembros del gobierno local y el 12% eran civiles. A su vez, de los 481 miembros de la Asamblea Nacional, 374 eran hombres y 107 eran mujeres.[1]



Referencias




  1. abc Unión Inter-Parlamentaria. «Cuba» (en inglés). Consultado el 21 de diciembre de 2013. 


  2. Unión de Periodistas de Cuba. «Cuba - Elecciones». Archivado desde el original el 17 de marzo de 2012. Consultado el 22 de diciembre de 2013. 








Predecesor:
Elecciones parlamentarias de 1954

Coat of arms of Cuba.svg
Elecciones parlamentarias de

1976
Sucesor:
Elecciones parlamentarias de 1981







Predecesor:
-

Coat of arms of Cuba.svg
Elecciones municipales de

1976
Sucesor:
Elecciones municipales de 1979


Enlaces externos





Popular posts from this blog

El tren de la libertad Índice Antecedentes "Porque yo decido" Desarrollo de la...

miktex-makemf did not succeed for the following reasonHow to fix the “Sorry, but C:…miktex-pdftex.exe did...

Playhouse Disney Channel (Latinoamérica) Índice Historia Programación Programación especial Sitio...