Anexo:Rally de Montecarlo de 1971 Índice Inicio Clasificación final Referencias Enlaces externos Menú...
Rally en 1971Mónaco en 1971Rally de Montecarlo
Campeonato Internacional de MarcasespañolaAlmeríaPaeo del GeneralísimoIII Conde de VillapadiernaEmilio Pérez ManzucoMarisolRainiero IIIGrace KellyRamón Gómez VivancosPuerta de PurchenaRambla Obispo OrberáCarretera de RondaN-340Murcia
Rally de Montecarlo 1971 40ème Rallye Automobile de Monte-Carlo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Categoría | IMC | ||||
Ubicación | ![]() | ||||
Ámbito | Internacional | ||||
Superficie | Asfalto | ||||
Ganadores | |||||
Piloto campeón | ![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El Rally de Montecarlo de 1971 fue la 40º edición y primera ronda del Campeonato Internacional de Marcas. Se celebró entre el 22 y el 29 de enero.[1]
Índice
1 Inicio
2 Clasificación final
3 Referencias
4 Enlaces externos
Inicio
Esta edición del Rally de Montecarlo dio salida en la ciudad española de Almería, en el entonces conocido como Paeo del Generalísimo, a la medianoche entre el 22 y el 23 de enero de 1971. La ceremonia fue presenciada por el III Conde de Villapadierna, el entonces alcalde de la ciudad Emilio Pérez Manzuco y la cantante Marisol. El hecho de que el comienzo de la prueba se realizara aquí con el beneplácito de Rainiero III y Grace Kelly es debido a Ramón Gómez Vivancos.
Los primeros metros de la prueba discurrían por sentido ascendente desde el citado Paseo del Generalísimo hacia la Puerta de Purchena, continuando por la Rambla Obispo Orberá y, una vez llegados hasta la Carretera de Ronda, continuaba el trayecto por la N-340 hacia Murcia.[2]
Clasificación final
- Bjorn Waldegard y Jean-Claude Andruet realizaron el mismo tiempo y compartieron la tercera plaza del podio.[3]
Pos. | Piloto | Copiloto | Automóvil | Tiempo | Diferencia |
---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() | ![]() | Alpine-Renault A110 1600 | 6:30.54 | 0.0 |
2. | ![]() | ![]() | Alpine-Renault A110 1600 | 6:31.34 | +0.40 |
3. | ![]() | ![]() | Porsche 914/6 | 6:32.45 | +1.51 |
![]() | ![]() | Alpine-Renault A110 1600 | 6:32.45 | +1.51 | |
5. | ![]() | ![]() | Datsun 240Z | 6:38.21 | +7.27 |
6. | ![]() | ![]() | Lancia Fulvia 1.6 Coupé HF | 6:39.47 | +8.53 |
7. | ![]() | ![]() | Fiat 124 Sport Spyder | 6:41.13 | +10.19 |
8. | ![]() | ![]() | Alpine-Renault A110 1600 | 6:41.15 | +10.21 |
9. | ![]() | ![]() | Alpine-Renault A110 1600 | 6:45.06 | +14.12 |
10. | ![]() | ![]() | Datsun 240Z | 6:52.27 | +21.33 |
Predecesor: - | IMC 1971 | Sucesor: Suecia 1971 |
Referencias
↑ ewrc-results.com. «40ème Rallye Automobile de Monte-Carlo» (en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2012.
↑ Manuel León (9 de julio de 2017). «Cuando Almería fue Montecarlo». Consultado el 6 de agosto de 2017.
↑ khrallyteam.com. «BJORN WALDEGAARD, PRIMER CAMPEÓN MUNDIAL DE PILOTOS (I)». Consultado el 5 de diciembre de 2012.