Diego Masi Biografía Premios y reconocimientos Referencias Menú de navegación«Diego...
HombresNacidos en 1965Pintores de UruguayEgresados de la Universidad de la RepúblicaMontevideanos
Montevideo5 de julio1965artista visualuruguayoInstituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Universidad de la República)Ernesto Aroztegui
| Diego Masi | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 5 de julio de 1965 (53 años) Montevideo, Uruguay | |
| Nacionalidad | Uruguaya | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Artista plástico | |
Diego Masi (Montevideo, 5 de julio de 1965) es un artista visual uruguayo.
Biografía
En 1993 egresó del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Universidad de la República), donde se formó con Ernesto Aroztegui y realizó luego cursos de posgrado con Siv Göranson y Daniel Argente.
Ha realizado numerosas exposiciones y participado en bienales, ferias y eventos en su país y el exterior. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonado con diversos premios:[1]
Premios y reconocimientos
- 1979 Mención, Dibujo, OEA, Nueva York, Estados Unidos.
- 1985 Mención Club de Leones, Montevideo, Uruguay.
- 1992 Primer Premio del Círculo Uruguayo de Publicidad, Montevideo, Uruguay.
- 1994 Primer Premio VI Muestra Nacional de Plásticos Jóvenes, Montevideo. Mención, Bienal del Museo de Arte Americano, Maldonado, Uruguay.
- 1995 Primer Premio Concurso 100 años de la Bienal de Venecia, Montevideo.
- 1996 Premio IV Bienal de Salto, Uruguay.
- 1997 Premio Ministerio de Relaciones Exteriores, Montevideo.
- 1998 Primer Premio BHU. Premio Fundación B'nai B'rith. Premio Adquisición VII Bienal de Salto. Premio Adquisición Primera Bienal de Arte C.A. Peñarol.[2] Mención Séptima Bienal Chandon, Palais de Glace, Buenos Aires. Premio Fondo Capital Taller Experimentarte, Montevideo.
- 2000 Primer Premio Uruguay, ArteBA, Argentina.
- 2001 Cuarto Premio Something Special. Segundo Premio BHU, Montevideo.
- 2003 Tercer Premio Caja de Profesionales, Montevideo.
- 2012 Tercer Premio, 55º Premio Nacional de Artes Visuales, Instalación electromecánica, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo.[3]
Referencias
↑ galeriaciudadela. «Diego Masigaleriaciudadela». Uruguay. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2016.
↑ ecos (30 de septiembre de 2016). «Peñarol con zapatos que desafinan». Consultado el 9 de noviembre de 2016.
↑ arteinformado (2012). «55º Premio Nacional de Artes visuales Wifredo Díaz Valdéz». España. Consultado el 9 de noviembre de 2016.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Diego Masi.
.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox hr:last-child{display:none}.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox+.mw-mf-linked-projects{display:none}.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects{display:flex;padding:0.5em;border:1px solid #c8ccd1;background-color:#eaecf0;color:#222222}.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects ul li{margin-bottom:0}