Euphorbia xylacantha Índice Descripción Distribución y hábitat Taxonomía Véase...

Multi tool use
EuphorbiaFlora de África tropical del nordesteFlora de África continentalCactus y suculentasPlantas descritas en 1904Plantas descritas por Pax
especieplanta suculentaeuforbiáceasÁfricaplanta suculentaperennifoliaSomaliamatorralesmetrosFerdinand Albin PaxJuba IIMauritaniaa. C.23Euphorbus1753Carlos Linneoepítetolatino
Euphorbia xylacantha | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: |
Plantae |
|
Subreino: | Tracheobionta |
|
División: |
Magnoliophyta |
|
Clase: |
Liliopsida |
|
Subclase: | Rosidae |
|
Orden: |
Malpighiales |
|
Familia: |
Euphorbiaceae |
|
Subfamilia: | Euphorbioideae |
|
Tribu: |
Euphorbieae |
|
Subtribu: | Euphorbiinae |
|
Género: |
Euphorbia |
|
Especie: |
E. xylacantha Pax |
|
Euphorbia xylacantha, es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Es originaria de África.[1]
Índice
1 Descripción
2 Distribución y hábitat
3 Taxonomía
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos
Descripción
Es una planta suculenta perennifolia, que alcanza los 15-35 cm de altura, se extiende a 50 cm o más de diámetro, con un tallo central de 20 cm de alto, 3 cm de espesor y numerosas ramas, de 40 cm de largo.
Distribución y hábitat
Se encuentra en Somalia en lugares de roca caliza, a veces yesos, con matorrales dispersos de Acacia, a una altura de 300-1300 metros.
Taxonomía
Euphorbia xylacantha fue descrita por Ferdinand Albin Pax y publicado en Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 34: 79. 1904.[2][3][4]
- Etimología
Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.[5]
xylacantha: epíteto latino que significa "leñoso, espinoso"[6]
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las euforbiáceas
Referencias
↑ «Euphorbia xylacantha». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 7 de abril de 2011.
↑ «Euphorbia xylacantha». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 21 de abril de 2013.
↑ Euphorbia xylacantha en PlantList
↑ «Euphorbia xylacantha en». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 21 de abril de 2013.
↑ (Spec. Pl. [ed. 1]: 450)
↑ En Nombres Botánicos
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Euphorbia xylacantha.
17DeM9AK42rBK2PVMcHigI4XC0HO PB zgF,mDKqBg3qIWfsULM NtG,Z,OVZ5,pbu9sF,X,z,rAn 4,ygK t3 nc,56RE