Rumex scutatus Índice Descripción Hábitat Usos Distribución Taxonomía Nombre común Véase...

Multi tool use
RumexFlora de EuropaFlora de la cuenca mediterráneaPlantas descritas en 1753Plantas descritas por Linnaeus
especiefamiliapoligonáceasPlanta vivazrizomacepaHojasápicePeciololimboFloresverticilosValvasEuropaMediterráneoCarlos LinneolatínPlinio el Viejoepítetolatíno
Rumex scutatus | ||
---|---|---|
Rumex scutatus | ||
Taxonomía | ||
Reino: |
Plantae |
|
División: |
Magnoliophyta |
|
Clase: |
Magnoliopsida |
|
Orden: |
Caryophyllales |
|
Familia: |
Polygonaceae |
|
Género: |
Rumex |
|
Especie: |
Rumex scutatus L. |
|
La acedera romana, (Rumex scutatus) es una especie de la familia de las poligonáceas.

Vista de la planta

Ilustración
Índice
1 Descripción
2 Hábitat
3 Usos
4 Distribución
5 Taxonomía
6 Nombre común
7 Véase también
8 Referencias
9 Bibliografía
10 Enlaces externos
Descripción
Planta vivaz, de 30-60 cm, con rizoma rastrero y cepa a veces leñosa. Numerosos tallos, débiles, sinuosos y ramuficados. Hojas ovales, anchas, con ápice obtuso, casi siempre astadas en la base, planas y frecuentemente glaucas. Peciolo más largo que el limbo. Flores rojizas en verticilos de pocas flores, espaciados y sin hojas. Valvas del fruto grandes, membranosas, enteras y suborbiculares en corazón.
Hábitat
Pedregales e incluso en fisuras de las rocas.
Usos
Al igual que otros Rumex, se ha consumido en ensalada.
Distribución
Europa y el Mediterráneo.
Taxonomía
Rumex scutatus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 337. 1753.[1]
- Etimología
Rumex: nombre genérico que deriva del latín rŭmex, rumǐcis, ya recogido en Plinio el Viejo para designar el género en su época (quod... appellant, nostri vero rumicem, alii lapathum canterinum - que nosotros (los latinos) llamamos rumex, y otros lapathum canterinum) (XX, 85).
scutatus: epíteto latíno que significa "con un escudo".[2]
- Sinonimia
Acetosa scutata (L.) Mill.
Lapathum scutatum (L.) Lam.
Rumex glaucus Jacq.
- Rumex induratus[3]
Nombre común
- Castellano: acedera, acedera de hoja redonda, acedera de hojas redondas, acedera inglesa, acedera redonda, acedera romana, aceones, acerones, sombreretes, vinagrera, vinagrera de pájaro, vinagreras, vinagretas.[4]
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las poligonáceas
Referencias
↑ «Rumex scutatus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de junio de 2014.
↑ En Epítetos Botánicos
↑ Sinónimos en Real Jardín Botánico
↑ Nombres en Real Jardín Botánico
Bibliografía
- Penas A. et alii (1991): Plantas Silvestres de Castilla y León, Valladolid, Ámbito, ISBN 84-86770-40-8
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rumex scutatus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Rumex scutatus.
9eK1zfPfLDb7hpLEQX3F T7yOwFe6,PH7q,Il3gLe JwTocWSBHU5VWz,kCFIkhWGmU30l,4vS v,TBEYylPO